ENTRA

LAGRIMONES POR CARMEN AMAYA

Por Chalaura. Fotos de Ruben Rivas. 12/07/2013

Con una música barroca para presentar la entrada (renacentista) de los gitanos en España, comenzó el espectáculo “Con Carmen Amaya en la Memoria”, homenaje a la mítica bailaora del Somorrostro barcelonés que este martes se escenificó en Sabatini. Ya hacen cien los años que pasan desde que se dejó ver por allí por primera vez.

Habíamos superado el primer tercio, “Los Orígenes”, con los cantes a palo seco de las jóvenes voces gitanas que rayaron a gran altura y los bailes seguiriyeros de las tres enormes figuras que se dieron cita; cuando empezó a llover. Gotas, goterones, aguacero…sabíamos que sería pasajero, pero un bajón al fin y al cabo.

Las lágrimas por Carmen que bajaron del cielo hicieron ecuador en un espectáculo de marcado acento gitano y decibelio alto, como por otro lado debió de ser la vida y la obra de una artista que, nos cuentan, nació y murió con las botas, la flamencura y la garra puestas.

“El Legado” y “Carmen y su Tiempo” completaron una pieza amena, que se supo recuperar del inicio atronador y descompuesto para llevar en volandas el espíritu de quien llevó el baile hasta esos rincones de la sangre que decía Federico.

Mucha fuerza en tres bailaoras que, de por sí, la llevan también en las venas. A veces exacerbando el filón evocador se pasó la cosa de histriónica. Pero Carmen Amaya era mucha Carmen y quizá el turbo desde el inicio era lo más adecuado.

Sea como fuere se resolvió un homenaje que merece un rodaje por toda España y mayores entradas de público.

 

Entra o crea una cuenta

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Saber más

Acepto

Política de Cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza www.http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/?

Según el plazo de tiempo que permanecen activas las cookies pueden ser:

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

Cuando navegues por http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/ se pueden instalar en tu dispositivo las siguientes cookies:

Configuración, consulta y desactivación de cookies

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Todo lo relativo a las cookies de Google, tanto analíticas como publicitarias, así como su administración y configuración se puede consultar en:

Si decide deshabilitar las Cookies no podremos ofrecerle algunos de nuestros servicios como, por ejemplo, permanecer identificado o mantener las compras en su carrito.

Actualización de cookies

Las cookies de http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/ pueden ser actualizadas por lo que aconsejamos que revisen nuestra política de forma periódica.

Mas informacion en: http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/es/component/k2/item/921