ENTRA

LA BAILAORA DE FLAMENCO PASTORA IMPERIO

Pastora Imperio

Pastora Rojas Monje (Sevilla 1889 – Madrid 1979) nace en el barrio de Alfalfa, Sevilla, hija de Víctor Rojas, modisto de toreros y Rosario Monje “La Mejorana”, bailaora. Esta verdadera mujer cuchichí, de padre payo y madre gitana embriaga a todos los escritores y poetas de la época con sus ojos esmeralda, escogida por los dioses para divulgar el legado de su raza.

Su progenitora, mentora en el bracero flamenco, en su retirada de las tablas no quiere instruirla en el baile, y es por ese motivo que sus primeras lecciones se las da Isabel Santos. A pesar de ello, el característico estilo innato de la Imperio recuerda a la Mejorana.

El premio Nobel de la Literatura, Jacinto Benavente, dice al verla danzar por vez primera - “esta Pastora vale un imperio”-  pasando a ser desde ese momento en todos los carteles, Pastora Imperio. La primera versión de El amor brujo, lo crea para ella en 1915, Manuel de Falla estrenándose en Madrid bajo el título de Gitanerías se estrena.

El cine nos ha dejado el embeleso de sus brazos, el gracejo de sus contoneos, gracia que consiguieron entender a la perfección las bailaoras que pasaron por El Duende, tablao flamenco que la artista rige entre 1950 y 1960.

Danza fatal (1936), La marquesona (1940), el amor brujo (1949) y Duelo en la cañada (1959) son algunos de los filmes en los que interviene. 

 

Entra o crea una cuenta

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Saber más

Acepto

Política de Cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza www.http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/?

Según el plazo de tiempo que permanecen activas las cookies pueden ser:

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

Cuando navegues por http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/ se pueden instalar en tu dispositivo las siguientes cookies:

Configuración, consulta y desactivación de cookies

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Todo lo relativo a las cookies de Google, tanto analíticas como publicitarias, así como su administración y configuración se puede consultar en:

Si decide deshabilitar las Cookies no podremos ofrecerle algunos de nuestros servicios como, por ejemplo, permanecer identificado o mantener las compras en su carrito.

Actualización de cookies

Las cookies de http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/ pueden ser actualizadas por lo que aconsejamos que revisen nuestra política de forma periódica.

Mas informacion en: http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/es/component/k2/item/921