ENTRA

BIOGRAFÍA DE LA BAILAORA DE FLAMENCO FLORA ALBAICÍN

Flora Albaicín

Florentina Casado García está considerada por muchos como la mejor maestra del mundo.

Durante un breve periodo de tiempo, Florentina bailará con el célebre Antonio El Bailarín en su ballet. Más adelante, la artista quiere volver a formar parte de su compañía pero es la solista Carmen Rojas quien ocupa su lugar.  La propuesta del maestro es que compartan papel pero Albaicín, rechaza rotundamente la proposición.

Florentina actúa por última vez en el ballet de Antonio en 1954 y en 1956, y lo hace junto a Roberto Iglesias.

Pena Negrade Soledad Montoya, despunta esa noche dentro del programa con un minimalista decorado creado por Josep Guinovart, en el que la bailarina viste un llamativo y original diseño verde botella de Trabal Altés, y deslumbra con su menejo de la bata de cola. Todo ello muestra cuán trascendental es la conjunción de disímiles especialidades del arte, para que duende y ángel, perciban el arrope que Flora irradia desde el escenario.

En 1957, tras un breve paso por el ballet de Roberto Ximénez y Manolo Vargas, se casa con un destacado empresario catalán, y abandona el baile. Como no puede vivir sin este arte, funda una academia propia, solo para mujeres, que será una de las escuelas de flamenco más prestigiosas de la Ciudad Condal.

Flora Albacín perece el 13 de marzo de 1998, dejando el legado a su hija  Flora, quien como su madre, actuará e instruirá con el eficiente Método del baile flamenco referido en su libro El arte del baile flamenco transcrito con Alfonso Puig.

 

Entra o crea una cuenta

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Saber más

Acepto

Política de Cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza www.http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/?

Según el plazo de tiempo que permanecen activas las cookies pueden ser:

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

Cuando navegues por http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/ se pueden instalar en tu dispositivo las siguientes cookies:

Configuración, consulta y desactivación de cookies

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Todo lo relativo a las cookies de Google, tanto analíticas como publicitarias, así como su administración y configuración se puede consultar en:

Si decide deshabilitar las Cookies no podremos ofrecerle algunos de nuestros servicios como, por ejemplo, permanecer identificado o mantener las compras en su carrito.

Actualización de cookies

Las cookies de http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/ pueden ser actualizadas por lo que aconsejamos que revisen nuestra política de forma periódica.

Mas informacion en: http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/es/component/k2/item/921